El placer de la creación

¿Significa el retiro de René Frieden el fin de la tradición en cuchillería de Victorinox?

Desde el acero en bruto hasta un instrumento de precisión: la vida de un cuchillero

René Frieden es un verdadero artesano. Él conoce sus materiales. Sus historias demuestran que solo alguien que invierte muchísimo tiempo y atención (ciertamente, una cantidad increíble) puede llegar a dominar su oficio. El herrero rememora más de 50 años de experiencia, relatos de los cambios en su profesión y habla sobre la paz interior y la satisfacción que viene de conocer su oficio de pies a cabeza.

Acompáñenos en un viaje emocionante al pasado y descubra lo que René Frieden ha aprendido sobre el acero.

De masa amorfa a joya

Todo comienza con una pieza de acero en bruto. Al principio se ve aparatosa y tosca. Su apariencia nos recuerda cómo se fundió desde la tierra, a partir del mineral de hierro, y el intenso calor que debió soportar. Luego, esta masa amorfa llega a René. Él la moldea y esmerila, una y otra vez. Él es quien le da forma al material y muestra lo que puede hacer. Al final, frente a él yacen estas dos partes perfectas: la hoja, filosa y reluciente, y el muelle, que hace que la hoja se abra y se cierre con facilidad con el legendario clic de Victorinox. Después de 50 años como cuchillero, el entusiasmo de René Frieden por su profesión nunca cede.

Está fascinado por la transformación que tiene lugar en sus manos. Sin embargo, lo que suena romántico representa trabajo arduo, que requiere una enorme fuente de conocimientos y experiencia. Está familiarizado con una amplia gama de metales y también es un experto en plásticos y materiales naturales, como madera, cuerno y madreperla. La navaja no solo debe cortar bien, sino que también debe calzar perfectamente en la mano. Con el fin de trabajar tanto en la hoja como en el mango, el arsenal de herramientas de René incluye ruedas lijadoras, amoladoras y pulidoras, así como herramientas estampadoras y prensas. En el pasado, normalmente se usaba el yunque. René martillaba las partes hasta que alcanzaban la forma deseada. Hoy en día, el trabajo de un cuchillero comienza con chapas en bruto estampadas. Pero lo que no ha cambiado es la dedicación que se necesita para enseñarle a sus manos cómo pensar.

De aprendiz a maestro

Un cuchillero capacitado conoce exactamente cómo esmerilar una hoja en el ángulo necesario de 17 grados que hace que la hoja tenga bordes muy afilados. Toma meses, incluso años, antes de que uno pueda sentir el ángulo correcto en los dedos. René recuerda cómo tuvo que esmerilar tijeras en Victorinox durante casi todo un año. „Seguro, fue difícil, pero necesario. Además, es la única forma de perfeccionarse“; él lo sabe. Es por esto que es importante que los artesanos tengan mucha paciencia y curiosidad.

Es el deseo de aprender algo nuevo y hacerlo bien lo que les permite soportar muchos días en las máquinas amoladoras y pulidoras. A veces también ayuda un poco de presión. René recuerda un periodo de crisis que tuvo durante su aprendizaje. „Una vez, tuve calificaciones realmente malas. Me llamaron inmediatamente para ir a ver al jefe.“ Y no era cualquier persona, sino el director general en persona, Carl Elsener, padre. Elsener sabía qué tan importante era la próxima generación para su empresa, que en ese entonces contaba con 500 empleados. Por ese motivo, él revisaba todas las calificaciones de sus protegidos. „El castigo fue realizar un trabajo adicional en la máquina amoladora“, René comenta con fastidio y picardía. Naturalmente, hoy él sabe lo importante que fue esa época. Después de todo, aprobó su examen de aprendizaje del oficio en 1970 con excelentes calificaciones.

Aprenda sobre algunas de las tareas especiales de René Frieden

Navaja de madre perla

“Me gusta la madreperla porque es agradablemente fría al tacto y totalmente resistente a las rayaduras”, dice René. En cualquier caso, aprecia lidiar con una gran cantidad de materiales naturales en su profesión. “La naturaleza es perfecta tal como es”, expresa con entusiasmo el herrero. La madre perla es un buen ejemplo de ello. Los caracoles de mar construyen sus caparazones en capas, como una pared de ladrillos. Gracias a ello el material es extremadamente resistente. Este diseño en capas también produce un brillo nacarado. René siempre lleva una navaja pequeña de madre perla en la cadena de su llavero. 

Canivete do soldado

Em 2009, a Victorinox voltou a criar o primeiro canivete do soldado do Exército Suíço de 1891. Esse é um ótimo exemplo de por que a empresa ainda precisa de um cuteleiro hoje. Os engenheiros que trabalhavam no projeto ficaram perplexos com o fato de que as bordas das talas eram arredondadas, mas o rebite que fixava o canivete era arredondado apenas em um local. Como era possível ter certeza de que o lado arredondado do rebite estava na posição correta? René sorri ironicamente: “Muito simples, um pequeno tubo no modelo 100.” 
Detalhes

Canivete de chifre de veado

Os canivetes estão sujeitos a alta pressão. No passado, era comum que os cabos fossem feitos de chifre de veado, que amortece a pressão e os golpes com eficiência. O material é também agradável ao toque. Mesmo hoje em dia, os canivetes de chifre de veado são muito populares entre os colecionadores. Embora a Victorinox não fabrique mais esses canivetes, somos especialistas no conserto de antigos canivetes de chifre de veado. Pessoas de todo o mundo nos enviam seus canivetes para conserto, incluindo este da foto, que veio da Coreia do Sul. 

A preservação de uma espécie

Atualmente, na Suíça, ainda há de 20 a 30 cuteleiros certificados, homens e mulheres. No entanto, o que uma vez foi uma profissão altamente valorizada, agora está em risco de extinção. Na Victorinox, também será importante que a empresa, no futuro, tenha bons generalistas, pessoas com conhecimento abrangente e um entendimento mais amplo da realidade. „É exatamente por isso que vamos começar a treinar um novo cuteleiro este ano“, diz Toni Blaser, responsável pelo treinamento de aprendizes.

Você gostaria de acompanhar nosso jovem ferreiro durante seu aprendizado para se tornar um cuteleiro? Siga sua carreira em nossas páginas do Facebook e do Instagram.

Qual é o canivete preferido de René Frieden?

O que um artesão mestre procura quando precisa de um canivete? O canivete preferido de René pode ser uma surpresa. Talvez você estivesse esperando um canivete com um cabo de osso de mamute ou com uma lâmina de prata. Porém, um profissional simplesmente prefere um canivete bom, digno e adequado, em vez de um exibicionista exclusivo. O canivete de bolso comum, portanto, é o canivete escolhido por ele. “Ele pode fazer tudo, se adapta bem na mão e está sempre com você.”

Tudo o que você precisa saber sobre o canivete do exército suíço

Os 10 canivetes de bolso mais populares
Dicas e truques
Entalhes com as crianças
O caráter suíço na China
O último cuteleiro
Concurso de design da Victorinox
Encontrar presentes