L’avenir de l’acier inoxydable

Découvrez comment les étudiants en design ont appliqué des techniques innovantes à une matière traditionnelle.

Victorinox et l’ECAL revisitent le matériau de la montre I.N.O.X.

Afin d’explorer les possibilités de l’acier inoxydable dans l’industrie des montres, nous avons demandé à la future génération de designers de proposer leur interprétation de ce matériau traditionnel. Nous avons donc eu le plaisir de collaborer avec l’une des écoles de design les plus réputées et innovantes au monde, la célèbre École cantonale d’art Lausanne, l’ECAL. Des étudiants venus du monde entier se sont inspirés de domaines tels que la chirurgie, les nanotechnologies ou la biochimie pour appliquer ces connaissances à l’univers des montres.

Une histoire de tradition et d’innovation

Au fil des années, nous avons acquis une certaine expertise du travail de l’acier inoxydable. Il y a près d’un siècle, nous étions la première entreprise de couteaux au monde à travailler ce matériau. Cette innovation a représenté un tel tournant pour la qualité de nos produits que, en 1921, nous intégrions le nom du métal inoxydable, « inox », au nom de notre marque.

Depuis, l’acier inoxydable est au cœur de nos réalisations. Cette expertise nous a conduits à l’univers des montres. Avec toute cette expérience, il semblait tout naturel de se lancer dans la fabrication de montres. C’est comme ça que la légendaire I.N.O.X. est née, en hommage au matériau qui continue de nous étonner par son ingéniosité.

Rejoignez-nous dans l’exploration des fascinantes possibilités que nous offre l’acier inoxydable.

L’acier inoxydable – 1 matière, 11 innovations

La pulvérisation à froid – réinterprétée par Maxime Augay, de France
La poudre de métal est appliquée sur une surface comme le métal, la céramique ou même le plastique avec une buse supersonique. On obtient alors des combinaisons de matières innovantes, menant à une amélioration de la qualité ou à de nouveaux effets visuels dans le design des montres. Image : Digital rendering par l'étudiante
Le placage par explosion – réinterprété par Christian Hollweck, d’Allemagne En combinant deux métaux comme l’acier inoxydable et le titane par une explosion, on crée de super-métaux. Le résultat visuel de ces explosions sur une surface est incroyable dans le design des montres. Image : Digital rendering par l'étudiant (inspirée de l’image originale VI)
La gravure par explosion – réinterprétée par Christian Hollweck, d’Allemagne Grâce à la pression provoquée par l’explosion, un hologramme est appliqué à la surface du métal à l’échelle nanométrique. Utilisées pour réaliser des micro-gravures sur les montres, les images sont minuscules et très détaillées. Image : Image prise par l’étudiant, production par Bernhard Rieger
Pespunte, reinterpretado por Nicolas de Vismes, Francia El pespunte en acero inoxidable es un arte que se ha perfeccionado gracias a su uso en medicina. Los escarpelos se hacen a medida para que los cirujanos puedan hacer una hendidura en el hueso en la cual colocar un implante. Aplicado a los relojes, el pespunte proporciona sensualidad en la superficie y un toque artesanal. Imagen: Renderización digital por un estudiante
Impresión UV, reinterpretada por Sara de Campos, Portugal La impresión UV utiliza luz en lugar de evaporación para fijar la pintura. Eso hace que la impresión sea extremadamente rápida, ecológica y precisa. El aspecto de precisión es interesante para el diseño de relojes: permite finos gradientes, patrones e imágenes en alta definición. Imagen: Renderización digital por un estudiante
Tubos de nido de abeja, reinterpretados por Hiroyuki Morita, Japón Inspirados en la naturaleza, los tubos de nido de abeja son rígidos y a la vez flexibles y livianos. Su uso en la industria de relojes no tiene sólo ventajas funcionales. La configuración geométrica también llama la atención por su diseño. Imagen: Renderización digital por un estudiante
Laminado, reinterpretado por Adrien Cugulière, Francia Se pasan capas de diferentes metales a través de un par de rodillos planos para unirlas; por ejemplo, aluminio y acero. Al perforar y fundir la capa superior se revela la capa inferior, lo que crea nuevas cualidades funcionales y ornamentales. Imagen: Renderización digital por un estudiante
Luz cáustica, reinterpretada por Sumegha Matri, India

Cuando los rayos de luz se concentran y luego son desviados por un material reflectante, se crea la luz cáustica. Por ejemplo, la reflexión de la luz en una piscina. Al aplicar un grabado de acuerdo con los principios de la luz cáustica en la superficie de un reloj, se agrega una propiedad casi “mágica”. Imagen: imagen tomada por un estudiante, Rayform SA

Corte tubular con láser, reinterpretado por Yen-Hao Chu, Taiwán Un stent es una estructura de metal que se inserta en un vaso sanguíneo y luego se expande para abrir una arteria reducida con el fin de mejorar el flujo sanguíneo. Al transferir la estructura del stent puramente funcional al diseño, se crea un look y una textura innovadores y puede utilizarse, por ejemplo, en la correa del reloj. Imagen: Renderización digital por un estudiante
Bordado Inox, reinterpretado por Aleksandra Szewc, Polonia Las técnicas de bordado combinadas con la tecnología de hilo de acero inoxidable celebran las cualidades de los hilos de acero inoxidable: fáciles de lavar, resistentes a la corrosión y durables, sin dejar de ser suaves y flexibles. Esto abre nuevas posibilidades para aplicaciones en la fabricación de relojes. Imagen: Renderización digital por un estudiante
Microestampado, reinterpretado por Sara Regal, España La microfabricación ofrece nuevas maneras de trabajar con el acero. Por ejemplo, la perforación y el doblado de láminas de metal con el microestampado pueden utilizarse para los brazaletes del reloj para crear nuevos patrones así como también formas funcionales que sean estables y flexibles al mismo tiempo. Imagen: IMP [industrial machine products (productos de máquinas industriales)]

El proyecto fue dirigido por Alexis Georgacopoulos, director de ECAL, y Thilo Alex Brunner, director del Máster en diseño de productos en ECAL. Ante la iniciativa de ambos, el diseñador y profesor de ECAL, Alexander Taylor, dirigió a estudiantes de todo el mundo a través de un proyecto de tres meses de descubrimiento de nuevas posibilidades para el uso del acero inoxidable.

¿Cuál es el futuro del acero inoxidable en la industria del reloj, Alexander Taylor?

¿Por qué no diseñó relojes en este proyecto sino que se concentró en el material?
Creo que los estudiantes y diseñadores deben aprender habilidades que les permitan ser multifacéticos en el enfoque y trabajar no solo con el objeto terminado, de alguna manera trabajar explorando primero las formas en las cuales podemos trabajar sin los parámetros del objeto. El carácter del objeto y la oportunidad para crear algo nuevo tanto en términos tanto estéticos como de producción serán el resultado de una cooperación con creadores y el entendimiento del diseñador para adaptar las tecnologías a una necesidad particular. Durante este proceso, inevitablemente se presentarán oportunidades más allá del informe original. Al no concentrarnos en el diseño de un reloj en particular, podemos dejar que el proceso realmente nos dé información y afecte al resultado formal.

¿Qué hace del acero inoxidable un material tan interesante con el cual trabajar?
Tiene una calidad industrial tan bella y altamente funcional, de alta tecnología pero a la vez tan familiar. Es un material con capacidad para estimular los sentidos y se asocia con rendimiento, estructuras y productos pioneros. Sin embargo, con este proyecto, ilustramos cómo se puede tomar un material que es tan familiar y aun así proponer maneras absolutamente nuevas de fabricarlo o procesarlo. 

¿Seguiremos utilizando acero inoxidable en el futuro?
Vamos a utilizar acero inoxidable durante mucho tiempo. Como todos los materiales, este está en constante evolución al igual que las maneras en las cuales lo trabajamos y la aplicación con la cual se utiliza. Se diseñará y adaptará para satisfacer muchas demandas nuevas. Sin embargo, como material principal, tiene una cualidad asociada que ahora más que nunca se relaciona con el consumidor y los valores de calidad.
 
Todo se está convirtiendo en digital. ¿Sus estudiantes están interesados en trabajar con un material tan macizo y tradicional como el acero inoxidable? 
Somos diseñadores industriales a los que les gusta trabajar sobre objetos físicos y con materiales físicos. En esta era digital, y para el futuro, creo que es interesante apreciar cómo existe un importante lazo emocional con el objeto físico que estimula los sentidos y transmite un valor y una cualidad inherentes. Una conexión con materiales naturales y la creación artesanal como una compensación para lograr un equilibrio frente al mundo digital. 
 
En Victorinox, muchos artesanos trabajan en detalles y la mejora de la calidad de nuestros productos. Aun así, tenemos algunas máquinas de la más avanzada tecnología para producir nuestros productos. Cuando se trata de lo artesanal frente a lo digital – ¿qué habilidades necesita un diseñador?
Con algo como un reloj que está relacionado con la conexión humana, el diseñador tiene una oportunidad de elaborar un producto con una conexión que va más allá de la función. El diseñador tiene la responsabilidad de buscar nuevas maneras y colaboración para innovar y desafiar las fronteras físicas de lo que es posible. Las funciones del artesano y del diseñador están en constante evolución y juntos trabajando a la par de la tecnología de avanzada, tienen la capacidad de producir resultados emocionantes y poderosos.

Sobre Alex Taylor, galardonado diseñador británico, profesor en ECAL

Alexander es un diseñador de productos que trabaja para empresas como Zanotta, Established & Sons, ClassiCon y Adidas. Recibió el premio “Diseñador del futuro”, con su lámpara “Fold”, y sus trabajos son también parte de la colección permanente del Museo de arte moderno. Alexander tiene un enfoque transdisciplinario: trabaja con algunos de los mejores artesanos y la mejor tecnología industrial del mundo.
Partager
Veuillez activer les cookies de ciblage pour afficher ce contenu. Cliquez ici pour activer

Conozca más sobre los relojes Victorinox

Pruebas de relojes
Inspiración e historias
Productos
Consejos y trucos