Freude am Handwerk

Bedeutet René Friedens Pensionierung das Ende der Messerschmiedetradition bei Victorinox?

Vom rohen Stahl zum Präzisionsinstrument – aus dem Leben eines Messerschmieds

René Frieden ist ein echter Handwerker. Er kennt seine Materie. Seine Erzählungen zeigen: Ein Meister seines Fachs wird nur, wer viel, ja sehr viel Zeit und Aufmerksamkeit investiert. Der Schmied blickt zurück auf 50 Jahre Erfahrung, berichtet über den Wandel seines Berufs und erzählt, wie viel innerer Friede und Genugtuung darin liegen, sein Handwerk durch und durch zu kennen.

Kommen Sie mit auf eine spannende Reise in die Vergangenheit und entdecken Sie, was René Frieden vom Stahl gelernt hat.

Vom Klumpen zum Klunker

Alles beginnt mit einem rohen Stück Stahl. Auf den ersten Blick ist es rau und grob. Man sieht ihm an, dass er aus der Erde kommt und unter grosser Hitze aus Erz geschmolzen wurde. Schliesslich liegt der Klumpen vor René. Er formt und schleift, formt und schleift. Er bringt das Material in Form und zeigt, was in ihm steckt. Am Schluss liegen zwei perfekte Teile vor ihm: die Klinge, scharf und glänzend, und die Feder, die die Klinge mit dem legendären „Klick!“ von Victorinox leichtgängig öffnet und schliesst. Selbst nach 50 Jahren sieht man René Frieden seine Begeisterung für die Messerschmiedekunst an.

Er ist von der Verwandlung fasziniert, die in seinen Händen stattfindet. Klingt romantisch, ist aber harte Arbeit und benötigt einen enormen Schatz an Wissen und Erfahrung. René kennt sich nicht nur mit vielen verschiedenen Metallen aus, sondern ist auch Experte für Kunststoff und Naturmaterialien, wie Holz, Horn und Perlmutt. Das Messer muss nicht nur gut schneiden, sondern auch gut in der Hand liegen. Zu Renés Arsenal für Klingen und Griffe gehören Schmirgel-, Schleif-, und Polierscheiben sowie Stanzen und Pressen. Früher hat er auch den Amboss oft verwendet, um die Teile in die richtige Form zu hämmern. Heute beginnt die Arbeit des Messerschmieds mit gestanzten Rohlingen. Gleich geblieben ist die Leidenschaft, die man braucht, um seinen Händen das Denken beizubringen.

De aprendiz a maestro

Un cuchillero capacitado conoce exactamente cómo esmerilar una hoja en el ángulo necesario de 17 grados que hace que la hoja tenga bordes muy afilados. Toma meses, incluso años, antes de que uno pueda sentir el ángulo correcto en los dedos. René recuerda cómo tuvo que esmerilar tijeras en Victorinox durante casi todo un año. „Seguro, fue difícil, pero necesario. Además, es la única forma de perfeccionarse“; él lo sabe. Es por esto que es importante que los artesanos tengan mucha paciencia y curiosidad.

Es el deseo de aprender algo nuevo y hacerlo bien lo que les permite soportar muchos días en las máquinas amoladoras y pulidoras. A veces también ayuda un poco de presión. René recuerda un periodo de crisis que tuvo durante su aprendizaje. „Una vez, tuve calificaciones realmente malas. Me llamaron inmediatamente para ir a ver al jefe.“ Y no era cualquier persona, sino el director general en persona, Carl Elsener, padre. Elsener sabía qué tan importante era la próxima generación para su empresa, que en ese entonces contaba con 500 empleados. Por ese motivo, él revisaba todas las calificaciones de sus protegidos. „El castigo fue realizar un trabajo adicional en la máquina amoladora“, René comenta con fastidio y picardía. Naturalmente, hoy él sabe lo importante que fue esa época. Después de todo, aprobó su examen de aprendizaje del oficio en 1970 con excelentes calificaciones.

Aprenda sobre algunas de las tareas especiales de René Frieden

Navaja de madre perla

“Me gusta la madreperla porque es agradablemente fría al tacto y totalmente resistente a las rayaduras”, dice René. En cualquier caso, aprecia lidiar con una gran cantidad de materiales naturales en su profesión. “La naturaleza es perfecta tal como es”, expresa con entusiasmo el herrero. La madre perla es un buen ejemplo de ello. Los caracoles de mar construyen sus caparazones en capas, como una pared de ladrillos. Gracias a ello el material es extremadamente resistente. Este diseño en capas también produce un brillo nacarado. René siempre lleva una navaja pequeña de madre perla en la cadena de su llavero. 

Navaja del soldado

En 2009, Victorinox resucitó la primera navaja del soldado del Ejército suizo de 1891. Es un ejemplo perfecto de por qué la empresa sigue necesitando un cuchillero incluso en la actualidad. Los ingenieros que trabajan en el proyecto se quedaron sin palabras ante el hecho de que los bordes de las cachas estaban redondeados, pero el remache que sostiene la navaja en una pieza estaba redondeado sólo en un lugar. ¿Cómo era posible asegurarse de que el lado redondeado del remache estuviera en la posición correcta? René sonríe: “Es bastante simple; un pequeño tubo en el modelo 100”. 
Detalles

Navaja de asta de ciervo

Las navajas están sujetas a mucha presión. En el pasado, era común que los mangos de las navajas fueran de asta de ciervo, ya que amortigua de manera eficaz la presión y los golpes. El material también se siente agradable en la mano. Incluso hoy, las navajas de asta de ciervo son muy populares entre los coleccionistas. Si bien Victorinox ya no fabrica esas navajas, somos expertos en todo lo relacionado con la reparación de las viejas navajas de asta de ciervo. Gente de todo el mundo nos envía sus navajas para reparar, incluso la navaja que aparece en la imagen, que es de Corea del Sur. 

La preservación de una especie

Hoy en Suiza aún hay entre 20 y 30 cuchilleros certificados a nivel federal, tanto hombres como mujeres. Sin embargo, lo que solía ser una profesión altamente estimada, en la actualidad corre peligro de extinción. En Victorinox, también será importante para la empresa tener en el futuro buenos generalistas; es decir, personas con un conocimiento integral que entiendan el panorama general. „Precisamente por este motivo, vamos a comenzar a capacitar a un nuevo cuchillero este año“, comenta Toni Blaser, el encargado de la capacitación en el oficio.

¿Le gustaría acompañar a nuestro joven herrero durante su aprendizaje hasta convertirse en un cuchillero? Entonces siga su carrera en nuestras páginas de Facebook e Instagram.

¿Cuál es la navaja favorita de René?

¿A qué recurre un maestro artesano cuando necesita una navaja? Podría sorprenderse con la navaja favorita de René. Quizás esperaba que fuera una navaja con un mango de hueso de mamut o una hoja de plata. Sin embargo, un profesional simplemente prefiere una buena navaja, idónea y con un ajuste perfecto, en lugar de un accesorio exclusivo demasiado elegante. Por lo tanto, la navaja de bolsillo común es su navaja elegida. “Puede hacer de todo, se ajusta bien a la mano y siempre está con uno”.

Todo lo que necesita saber sobre la Navaja Suiza

Las diez navajas de bolsillo más populares
Consejos y trucos
Tallado con niños
Cualidades suizas en China
El último cuchillero
Concurso de diseño de Victorinox
Localizar regalos