Change a little, help a lot Tips From Kids

Young Sustainability Advocates Offer Tips on How to Save the Planet

Salina, Andri, Noé, Allegra, Mia and Vital live quite an extraordinary life: together with their parents they are part of the TOPtoTOP climate expedition. They travel the world on their wind and solar-powered sailboat, helping people around the globe to save the planet. Because Victorinox also cares deeply about protecting our environment, we are one of the official sponsors of the TOPtoTOP expedition.

Discover their fascinating life and let them inspire you to take action.

Get to know an adventurous family

One big family

Dario and Sabine Schwoerer and their six children live on board the Pachamama, their 15 meter long sailing boat.

A life of traveling and teaching

The family travels the world, teaching people how to live more sustainably. They visit schools, talk about their adventures and give tips on how to protect the environment. Pictured here is their trip to a school in Liverpool.

Salina was born 2005 in Chile

She is the oldest of all children. She says she learned to respect nature: “If it’s getting dark earlier, I just go to bed earlier. If an island has no garbage disposal, I wrap my sandwich in a leaf instead of in tin foil or plastic wrap.”

Andri was born 2006 in Patagonia

When he and his family are not on board their boat, they ride their bicycles to wherever they want to go. The family's goal is to rely only on renewable energies – for example their own muscle power on their bikes.

Noé nació en Australia en 2009

En esta imagen, lo vemos celebrar su séptimo cumpleaños en su hogar: el velero Pachamama. Dado que el espacio a bordo es limitado, él y sus hermanos comparten una habitación. Y eso a Andri no le molesta. “Hace menos frío de noche”, nos cuenta.

Alegra nació en Singapur en 2011.

Alegra, como sus hermanos y hermanas, reboza de energía. Para garantizar que ninguno de los niños caiga por la borda, alrededor de la cubierta del barco hay una red de seguridad. Además, cuando el mar está picado, los niños se aseguran con arneses.

Mia nació en Suiza en 2015

Es la persona más joven del planeta en haber navegado por el Ártico. Al hacerlo, la familia busca lograr que las personas presten atención al calentamiento global: el cambio climático ha provocado la disminución de los hielos en verano, lo que ahora permite la navegación del históricamente intransitable Paso del Noroeste.

Vital nació en Islandia en 2017

Salva al mundo
Cambia algo hoy

Salina, Andri, Noé, Alegra y Mia han visto muchos de los efectos devastadores del cambio climático. Es por eso que su misión es ayudar a salvar el planeta.

Aprende de ellos y únete a su aventura.

No lo reemplaces; arréglalo

“Cuando rompemos algo, generalmente no tenemos una tienda cerca para reemplazarlo. Es por eso que arreglamos casi todo. ¿Una llanta pinchada? Nosotros la arreglamos. ¿El osito de peluche perdió un ojo? Le hacemos uno nuevo. ¿La chaqueta tiene un agujero? Lo cosemos”, comenta Salina, la hermana mayor de TOPtoTOP.

Menos cosas, más libertad

“Nuestra casa es pequeña. Es por eso que no podemos tener muchos juguetes. Cada uno tiene una caja para sus juguetes. Si alguien nos da un juguete nuevo, tenemos que regalar uno porque el espacio es limitado. ¿Pero alguna vez nos aburrimos? ¡La verdad es que no!” comenta Noé, joven activista contra el cambio climático.

Todo es un juguete

“Cuando planeamos cruzar el océano Ártico, nos preocupaba que los chicos se aburrieran”, recuerda Dario. Andri simplemente se ríe. “¡No nos aburrimos! Inventamos juegos y juguetes: las botellas de agua se convierten en instrumentos musicales y una soga se convierte en un columpio”.

Una botella es una sonaja, es un frasco

“Es nuestro pasatiempo encontrar varios usos para todo. Por ejemplo, una botella de plástico comienza su vida como un recipiente recargable para agua potable; luego se llena con monedas para hacer de sonaja para la pequeña Mia y, finalmente, la cortamos y la convertimos en un recipiente para bolígrafos”, explica Allegra.

Crece fuerte, cambia el mundo

“Nuestros días nunca son iguales. Cuando estamos en el barco, estamos al aire libre ayudando a navegar. Cuando estamos en tierra, ayudamos a enseñar. ¡Por eso comemos un montón!”, nos dicen los niños. Comen muchas frutas y verduras para tener la mejor alimentación posible.

Sin carro es más divertido

“Prefiero andar en bicicleta que en carro porque puedo ver más del mundo”, nos cuenta Noé. También le gusta poder parar con su bicicleta en cualquier momento y hablar con las personas o tomarse un descanso. “Andar en bicicleta no solo es más divertido”, comenta. “También es mucho mejor para nuestro planeta”.

Aprende a cocinar y reduce los desperdicios

A Salina no le gustan los platos desechables. “Prepara tu propia comida y podrás utilizar tus platos muchas veces”, explica. “A menos, claro, que vivas en una isla del Pacífico. Entonces puedes usar cáscaras de banana que son biodegradables”, se ríe.

Sal a explorar la naturaleza

Mamá Sabine también tiene un consejo: “Sal al aire libre y ensúciate. Abraza un árbol, mete las manos en la tierra, atrapa una lombriz”. Porque sólo estando en la naturaleza aprendemos lo valiosa que es. Ha aprendido que “esa es la mejor manera de desarrollar la voluntad para salvar nuestro planeta”.

Hagamos algunas preguntas

Hablamos con Salina (15), Andri (14), Noé (11) y Alegra (9) sobre su trabajo como activistas contra el cambio climático y la vida a bordo de su velero.

¿Por qué tenemos que cuidar nuestro planeta?
Noé: Porque queremos tener un planeta en buenas condiciones cuando seamos viejos.

¿Podrían darnos ejemplos de dónde nuestro planeta está en peligro?
Andri: En Bali, había plástico por todos lados en los manglares. Son una estación de reproducción para muchos tipos de animales y peces diferentes. Comen el plástico y se mueren.
Noé: En las grandes ciudades, hay demasiados automóviles y el transporte público es de mala calidad. Hay demasiado ruido para los pájaros.
Salina: En el Ártico, el hielo se derrite mucho más temprano y se congela mucho más tarde. Este cambio causa enormes problemas para los inuit y su capacidad para cazar y conseguir alimento.

¿Podrían también darnos ejemplos de dónde a nuestro planeta le está yendo bien?
Noé: Hay parques en donde protegen la naturaleza.
Salina: Plantan árboles para reforestar.
Andri: Una vez estábamos andando en bicicleta por un campo lleno de paneles solares. Era tan grande que anduvimos durante una hora antes de llegar al final del campo.

Cuéntennos sobre su trabajo. ¿Qué hacen como parte de TOPtoTOP?
Andri: Intentamos detener el calentamiento global. Ayudamos a que se enseñe nuestra clase.
Noé: También hacemos recorridos en el barco y explicamos cómo vivimos.

Cuando visitan las escuelas ¿qué les dicen a los estudiantes?
Andri: Les explicamos cómo vivimos con tecnología que produce energía renovable.
Salina: Les damos ejemplos de cómo hacer las cosas mejor; en particular, ejemplos de nuestro viaje.

¿Cómo reaccionan los estudiantes cuando los conocen?
Salina: ¡Quieren sumarse a nosotros!

¿Cuáles son las cinco cosas más importantes que pueden ayudar a salvar el planeta?
Andri: Energía solar y eólica, tener menos cosas, reutilizar la ropa, reparar las cosas nosotros mismos, no tirar tanto.
Alegra: No conducir un auto o volar en avión, no usar plástico y no usar cosas sólo una vez; por ejemplo, tirar el vaso después de beber agua.

¿Qué es lo que más les gusta? ¿Vivir en el agua o en tierra?
Alegra: Prefiero un poco más el agua por todas las hermosas criaturas marinas que puedo ver.
Noé: Ambas.
Andri: Ambas.
Salina: Ambas.

¿Tienen tareas?
Noé: Me encantan los pájaros y me gusta compartir mi conocimiento sobre ellos con otros. También soy el observador a bordo: Vigilo si aparecen otros barcos, si vienen tormentas, observo las formaciones de nubes, busco animales y también residuos plásticos.
Alegra: Soy responsable de encender la luz del barco por las noches para que otros nos puedan ver. En las escuelas, hablo sobre osos polares. También soy buena para recolectar plástico.
Andri: Soy el asistente de navegación.
Salina: Hablo sobre nuestra expedición. Ayudo a cuidar a mis hermanos más pequeños y me gusta cocinar.
¿No tienen que ir a la escuela?
Salina: Nos acompaña un maestro en nuestra expedición. Cuando estamos a bordo, vamos al barco escuela. Cuando practicamos senderismo de montaña, vamos a la escuela en una tienda de campaña. Cuando estamos en tierra, también vamos a una escuela normal.

¿Qué es lo que más les gusta de su vida de aventuras?
Alegra: Me encanta ver a los delfines.
Noé: Me gusta cuando vemos ballenas y pájaros. Una vez tuvimos un león marino en nuestro barco durante una semana entera.
Salina: Lo que más me gusta es conocer diferentes culturas y países.

Obtén más información sobre cómo nos comprometemos con la sustentabilidad

Actos sustentables
Descubre nuestros premios
Sustentabilidad
Climate Expedition
Tips from Kids
For mankind and the environment
All about sustainability
Sustainable Travel