Why are we committed to wood? How do you maintain wood? And which wood do we use, and when? Discover the natural resource that we call wood.
All you need to know about wood – the material
Wood – friend to humans, enemy to bacteria
Wood is a magnificent resource and we at Victorinox are passionate about using it. Learn more about wood and you too will come to love this resource which is so amazing that it could only have been created by nature.
Aesthetics
Wood is beautiful. And not just because the natural brown tone feels so warm and welcoming. The color, texture and grain of wood give each product a special appeal and a uniquely individual look. This means that no two pocket knives with wood scales or kitchen knives with wooden handles look alike.
Hygiene
The types of wood we use contain lignins and tannins. These are the natural enemies of bacteria. Tests have shown that after two hours, 99.9% of the bacteria found on cutting boards made of wood had disappeared. In comparison, the bacteria on cutting boards made of synthetic material or steel survived much longer. Especially on those boards that already had some traces of use.
Sustainability
Even from an environmental perspective, wood is a smart choice, because it is renewable. Even if we process the tiniest amounts of wood, we still ensure that our wood comes from sources that do not indiscriminately cut down forests but instead plant a new tree for each one harvested. That is why we feel most comfortable working with local wood from Switzerland or other European countries. That has the added benefit of shorter transportation routes.
Wood or synthetic?
Pocket knife scales
Recommendation:
We recommend choosing synthetic material for pocket knives that are used frequently and are exposed to extreme conditions, because synthetic materials are more resilient and last longer.
Kitchen knife handles
Positives of wood:
- Feels warm to the touch
- Decorative, elegant
- Natural
Positives of synthetic:
- Lightweight
- Affordable
- Hygienic, due to extreme resistance to heat
- Dishwasher safe
Recommendation:
We recommend synthetic handles for professional kitchens where kitchen knives are used continuously and are exposed to extreme conditions, because synthetic material is more resilient. We have no specific recommendation for home use, meaning you should really make your choice based on your individual preference. In other words: Visit the nearest Victorinox store and test them for yourself.
¿Cómo limpio productos de madera?
Con agua: La mejor manera de limpiar productos de madera es con un paño húmedo, una esponja suave o simplemente con las manos, junto con abundante agua.
Séquelos bien: Ya sea una tabla de corte o un mango de cuchillo, es importante secar bien todas las partes de madera después de lavarlas y no dejar que se sequen al aire libre. El secado al aire libre puede dejar residuos de cal del agua. Y también pueden acumularse bacterias en la madera húmeda.
No utilice jabón: No utilice detergente o jabón. El motivo es que el jabón o el detergente lavan los aceites naturales de la madera y luego debe aplicar aceite a la madera más frecuentemente.
No utilice el lavavajillas: Los lavavajillas representan un riesgo para la madera. Por un lado, las sustancias químicas pueden lavar los aceites naturales importantes de la madera, debilitándola. Por otro, la humedad dentro del lavavajillas es dañina para un material natural como la madera y puede provocar el crecimiento del moho. Además, la madera se encuentra expuesta a movimiento continuo dentro del lavavajillas, provocado por el continuo rocío de agua. Esto provoca un desgaste innecesario de la madera.
Nunca deje la madera en agua: La madera es un material seco. Si se la deja en agua por períodos prolongados, los poros absorben el agua.
Manchas (de remolacha, col rizada, cúrcuma, etc.): Puede lijar las superficies de madera manchada, y esto tiene además efecto antibacteriano. Esto se debe a que cuando se trata la superficie, ya sea cortándola o lijándola, se liberan los ácidos tánicos internos. Ellos representan el beso de la muerte para todas las bacterias.
Olores: Si su producto de madera desarrolla olor desagradable, le recomendamos primero enjuagarlo con agua caliente a 60°C y luego cepillarlo con vinagre, en sentido de la veta de la madera. A continuación, deje que el producto se seque por completo y luego trátelo con aceite. El vinagre también ayuda a eliminar las bacterias o neutralizarlas.
Bacterias: Si tiene dudas sobre si su tabla de madera realmente está libre de bacterias, otro método es simplemente ponerla en el microondas. Esto mata todas las bacterias instantáneamente.
Madera con manchas grises: Las superficies de madera con parches o manchas grises pueden lijarse con papel de lija de grano fino, siguiendo la dirección de la veta, y luego aceitarse. Cuanto más repita este proceso, un poco de lijado y aceitado y luego otro poco de lijado y aceitado, más suave y brillante estará la superficie.
¿Cómo cuido los productos de madera?
Si cuida bien su producto de madera, tendrá la recompensa de una vida útil muy larga. Le recomendamos tratar la madera de forma regular con aceite. En una casa normal, donde la tabla se utiliza diariamente, le recomendamos un tratamiento anual con aceite. El uso de aceite garantiza que los gérmenes no penetren muy profundo dentro de la madera. Los poros de la madera que absorbieron el aceite le dan a la madera una superficie más densa, haciéndola menos susceptible a la penetración de las bacterias. Además, el aceite evita que la tabla asimile el olor de los alimentos que se cortan sobre su superficie.
- Limpie bien el producto de madera. Utilice agua caliente, de hasta 60°C y vinagre.
- Seque la tabla por completo.
- Con un paño húmedo o una toalla de papel, aplique cantidades abundantes de aceite de forma pareja en toda la tabla. Cuanto menos espeso es el aceite, más profundo penetra en la madera, y por consiguiente, mayor es el nivel de protección. Por eso recomendamos calentar levemente el aceite.
- Deje reposar la tabla durante unas horas, o aún mejor, toda la noche para que se absorba el aceite.
- Si la tabla sigue estando pegajosa o aceitosa después de que penetró el aceite, utilice un paño o toalla de papel para limpiar el exceso de residuos de aceite.
Cómo elegir un aceite
Es importante utilizar el aceite correcto. Al utilizar una mezcla de aceite específicamente preparada para tratar madera, la madera mantendrá una sensación natural y el aceite permanecerá estable durante más tiempo y no dejará manchas de aceite o desarrollará olor rancio.